OBJETOS EMBIORNARIOS  art work

  • BY CRISTIAN MOHADED, 2017

  • Solo show in Praxis Gallery, Curator, Arq. Martín Zanotti

La pieza embrionaria cambia constantemente, está predispuesta al cambio y la materialización de este cambio brinda información, genera reflexión para continuar un proceso de evolución. Exponemos aquí una síntesis de este diálogo entre el hacedor y el material con la forma como lenguaje y la esencia del material como elemento dominante.

Tomando el factor creativo como motor de cualquier proceso de diseño, la liberación de caminos o fines preestable- cidos resulta esencial para explorar al material sobre un terreno amplio. Lo que no se explora no se encuentra, es necesario recorrer caminos sin andar; descontextualizar al material, evitar el pensamiento reproductivo que encasilla soluciones para dar lugar a un pensamiento creativo, productivo y desestructurado desde donde el material pueda descubrir(se).

“Embrión es aquello que constituye el origen de una cosa antes de crearse o constituirse o que está en su fase inicial y todavía no tiene las características que lo conformarán definitivamente”.

La muestra en estado embrionario no está constituida ni puede nombrarse. Implica la existencia de dos partes, el ma- terial y su identidad o esencia genética y el hacedor con sus inquietudes y voluntad. En el proceso donde interactúan ambas partes se extrae una muestra en estado primitivo.

Puede el objeto embrionario identificarse como un “anti-objeto” , como ejercicio que lucha contra la objetivación de algo, que evade toda referencia simbólica al mundo real y a nuestro hábitat cultural. En palabras del arquitecto Kengo Kuma, “no se necesita ninguna habilidad o esfuerzo en particular para transformar algo en un objeto. Evitar que algo se convierta en un objeto es una tarea mucho más difícil”.

  •  
     
    Photo Credit, FABIAN MORASSUT